Culiacán Misterioso: rescatan leyendas urbanas como Patrimonio Cultural vivo

Redacción | Diario Imaginario de Sinaloa

En medio de los avances tecnológicos y el crecimiento urbano de la capital sinaloense, un grupo de jóvenes promotores culturales ha decidido mirar hacia atrás… o más bien, hacia abajo: a los túneles del centro, a los ecos en los pasillos del hospital, a los velos que flotan frente a la catedral. Todo esto como parte de un esfuerzo por rescatar un patrimonio que ha estado entre nosotros todo este tiempo: las leyendas urbanas de Culiacán.

“Estas historias no son solo cuentos de miedo: son memoria, advertencia y símbolo. Son parte de lo que somos como culiacanenses”, explica una de las promotoras del proyecto Culiacán Misterioso, que busca conservar y difundir estas leyendas como patrimonio cultural inmaterial.

La campaña, lanzada recientemente en redes sociales, incluye reels dramatizados, hilos informativos, un mini podcast y material gráfico que conecta a la comunidad —especialmente a las y los jóvenes— con relatos tradicionales como La Novia de Culiacán, El Padre Jeringas, El niño del parque 87, El Hombre sin Rostro del Parque Revolución, “La mujer del cuarto” en la Casa del Estudiante y Los Tunes del centro histórico.

“Muchos hemos escuchado estas historias desde niños, pero pocos sabemos de dónde vienen o qué significan. Al registrarlas, compartirlas y ubicarlas en el mapa de la ciudad, les damos un nuevo valor”, añade.

Entre los planes a futuro se encuentran la creación de una ruta cultural nocturna guiada, talleres escolares de narrativa oral, y un archivo digital con testimonios de personas mayores que vivieron o escucharon estos relatos.

Esta iniciativa no sólo busca espantar —aunque eso también pasa—, sino proteger: proteger las voces del pasado, los mitos que nos unen, y el derecho a recordar con miedo… y con orgullo.

¿Tienes una leyenda que contar?

La campaña invita a toda la comunidad a compartir sus historias usando el hashtag #CuliacánMisterioso en redes sociales o enviarlas al correo vocesdelaleyenda@culiacanmisterioso.mx

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *